Perú rumbo a las elecciones

El 2019 ha sido un año de muchos cambios, sobre todo en el Congreso de la República   y la política de nuestro país. Es por eso que nace la incertidumbre de saber quién será nuestro próximo presidente. Este mañana Datum Internacional publicó un cuadro estadístico sobre la intención de votos a la hipotética elección presidencial del 2020.

Pese a que, bajo 3 puntos, Salvador del Solar lidera dicha encuesta. El presidente del Consejo de Ministros, cuenta con el 18% de aprobación y goza popularidad por sus recientes acciones en nuestra Política, como la presentación de cuestiones de confianza y la disolución del Congreso, hecho que gran parte de la opinión pública apoyó.

Varios puntos atrás, en el segundo lugar encontramos a Julio Guzmán y George Forsyth con 9% de aprobación. Guzmán ha querido ocupar la presidencia desde las elecciones del 2016. Ese año tuvo problemas con la inscripción de su partido en el Jurado Nacional de Elecciones y no pudo ganar pese a que lideraba las listas.

Por otro lado, George Forsyth, (actual alcalde del distrito de La Victoria) luego de la conocida operación para implementar el orden y seguridad en Gamarra mediante el cierre de vendedores ambulantes y la reorganización de los puestos, goza de popularidad. Más allá de su vida privada y la imagen que alguna vez tuvo en la farándula, el alcalde ha sabido ganarse el cariño de la gente mediante sus acciones.

Con 6% de aprobación, encontramos a Keiko Fujimori, quien subió un punto desde la encuesta realizada en octubre. Pese a los problemas judiciales debido a las investigaciones corrupción, aún tiene simpatizantes.

Muy cerca, solo a dos puntos de diferencia encontramos a Verónica Mendoza y Cesar Acuña con 4% de aprobación. La presidenta del partido Nuevo Perú insiste en llegar a la presidencia. Recordemos que meses atrás se la involucró en posibles conversaciones y negociaciones con Odebrecht para su lanzamiento como candidata. Mientras que, Cesar Acuña (ex congresista del Perú y alcalde de Trujillo) mantiene su posición de inocente frente a todos los cargos e investigaciones hechas a su persona.

Finalmente, se encuentra Alfredo Barnechea con 2%, ex candidato del partido acción popular. Recordado por el rechazo a un plato de chicharrón a una vendedora ambulante en pleno meeting para elecciones en el 2016.

La encuesta refleja la opinión pública actual en nuestro país. A puertas de las próximas elecciones para el Congreso de la Republica del Perú, debemos tener en cuenta este tipo de información para reflexionar, sacar nuestras propias conclusiones y estar seguros por quién votar.